A vos maestro te quiero dedicar este recuerdo. Siempre nos quedarán tus libros y tus relatos leídos.
Cuando la inquisición lo juzga a Galileo Galilei, decide retractarse, so tortura y amenaza de morir quemado en la hoguera como hereje por decir que la tierra se movía. Sin embargo al marcharse de la sala comenta murmurando: "Eppur si muove"..."Sin embargo se mueve" ...como cantaba L. Nebbia: "Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, la verdadera historia, quién quiera oir que oiga"
Etiquetas
- Pensamiento Rumiante (55)
- IMAGINE...It's easy if we try (31)
- Gestionando Utopías (25)
- Ágora (Plaza Publica) (19)
- AUFHEBENG (9)
- Cajón de Sastre (6)
- Agenda y convocatorias (3)
- Misceláneas (2)
martes, 14 de abril de 2015
Eduardo Galeano "Los Hijos de los Dias"
Un pequeño homenaje para vos, que te leímos con fervor y te transformaste en nuestro guía desde jóvenes, que guiabas los vientos hacia nuestra libertad, que nos advertiste siempre que el miedo mas peligroso es aquel que experimenta el poder cuando el hombre común lee y el joven echa a andar para aprender a escribir.
A vos maestro te quiero dedicar este recuerdo. Siempre nos quedarán tus libros y tus relatos leídos.
A vos maestro te quiero dedicar este recuerdo. Siempre nos quedarán tus libros y tus relatos leídos.
jueves, 9 de abril de 2015
Ciclo de conferencias: "Por una re-humanización de la economía"
Los costes ocultos de la agricultura industrial, por Javier Calatrava.
Lunes 13/04 a las 19hs. Casa Encendida - Madrid
Javier Calatrava, investigador y consultor de economía agroambiental, cuenta con una dilatada carrera de investigación en un amplio abanico de temáticas agrarias, económicas, sociales y ambientales, especialmente en territorio andaluz, pero también en el territorio nacional e internacional.
La dimensión territorial de las zonas rurales es mucho mayor que la de las zonas urbanas y la mayor parte del ecosistema global está, por tanto, en los territorios rurales. La adecuada gestión de externalidades ambientales es clave en el desarrollo rural, tanto con fines productivos como de protección y conservación ambiental y, por tanto, lo es la generación de innovaciones tendentes a la mejora de dicha gestión... (párrafo extraído de la comunicación del evento de la Casa Encendida)
foto del evento de la Casa Encendida
lunes, 6 de abril de 2015
PETROPOLIS, DE PETER METTLER - 12 DE ABRIL / 21:30H / SALA 1 // 21 DE ABRIL / 17:30H / SALA 1 / CINE DORÉ
Encuentro con el director Peter mettler:
PETROPOLIS, DE PETER METTLER
Este 12 de Abril / 21: 30h / Sala 1 // 21 de Abril / 17: 30h / Sala 1 / Cine Doré
Canadá / 2009 / 43min / DCP / VO Inglés. Podeis consultar el Programa en la web de DOCM:
http://docma.es/actividades/proyecciones/proyecciones-2015/petropolis-de-peter-mettler/
Sinopsis de DOCM:
Sinopsis
Las arenas de alquitrán de Canadá constituyen una reserva petrolera del Tamaño de Inglaterra. El crudo, o betún, extraído de las entrañas De Una naturaleza intacta Supone ONU masivo Empeño industrializado Cuyo Impacto Sobre la tierra, el aire, el agua y el clima Tiene Grandes: repercusiones. Es un espectáculo extraordinario Cuya magnitud en solitario Se Puede Comprender desde muy arriba. En un Vuelo hipnótico de imagen y sonido, la Perspectiva De Una Máquina Sobre la coreografía de Otros sugiere Un Mundo deshumanizado Donde el Poder del petróleo es supremo.
Las arenas de alquitrán de Canadá constituyen una reserva petrolera del Tamaño de Inglaterra. El crudo, o betún, extraído de las entrañas De Una naturaleza intacta Supone ONU masivo Empeño industrializado Cuyo Impacto Sobre la tierra, el aire, el agua y el clima Tiene Grandes: repercusiones. Es un espectáculo extraordinario Cuya magnitud en solitario Se Puede Comprender desde muy arriba. En un Vuelo hipnótico de imagen y sonido, la Perspectiva De Una Máquina Sobre la coreografía de Otros sugiere Un Mundo deshumanizado Donde el Poder del petróleo es supremo.
Dirección Peter Mettler Guión Peter Mettler Producción Greenpeace Canadá Productores de Sandy Hunter, Laura Severinac Productor Ejecutivo Spencer Tripp Fotografía Ron Chapple Edición Roland Schlimme Diseño de sonido Roland Schlimme, Peter Mettler Mezcla de sonido Martin Lee Música Gabriel Scotti
* EL FIN DE TIEMPO, DE PETER METTLER
MARZO 3, 2015
14 de Abril / 19: 30h / PRESENTACIÓN Y COLOQUIO DE PETER METTLER / Sala 1 // 26 de Abril / 21: 30h / Sala 1 / Cine Doré
Canadá, Suiza / 2012 / 109min / DCP / VO Inglés.
domingo, 5 de abril de 2015
Contagio tornasolado
Nuevos seres han invadido
las ciudades de España. El virus afecta a miles y miles de hombres y mujeres (jóvenes,
mayores), según se ha podido averiguar, se trasladan por coche, a pie, en
bicicleta, y hasta se vio a muchos subir a diferentes aviones, autobuses y
metros.
Se estima que podrán
esparcir el virus por doquier aunque es muy difícil que remita antes del
invierno europeo.
No intente intercambiar
palabras por gestos, ya que este nuevo virus, no deja intercambiar información
con la mirada, deberá conformarse con un movimiento de cejas y labios por parte
del portador.
Trate de
estar atento y no crea que el que posee el virus del diferente es usted, quédese
tranquilo, siéntase libre y respire hondo, pues habrá combatido la última
estrategia de masificación voluntaria.miércoles, 1 de abril de 2015
De Blancanieves a Blanca Nieves
Una escena que resulta inquietante y hasta turbadora, quizás porque toca la fibra de nuestra infancia, un diamante que atesoramos aquellos que tuvimos la enorme suerte de tener una infancia feliz.
Estos recuerdos en diapositivas nos sirve de escudo frente a la realidad en la que vivimos.
Para mi seguirá siendo Blancanieves.
Estos recuerdos en diapositivas nos sirve de escudo frente a la realidad en la que vivimos.
Para mi seguirá siendo Blancanieves.
La foto fue publicada en Facebook por COLECTIVO
DIGNIDAD
Economía corporal
Existe una línea muy delgada entre hacer las cosas de forma creativa y hacerlas complicándonos la vida. Detectar a tiempo esta diferencia muchas veces nos ahorraría preocupaciones y nos beneficiaría en muchos sentidos, pero...somos incorregibles!!! GC
La foto “Café acrobatique” fue publicada en Face por CéCéCéPé - la Condition du Clou
Curiosity kill the cat!
Es así,...al menos eso cuentan. Lo cierto es que los hombres nacemos con esa capacidad y ese afán por descubrirlo todo, pero a medida que crecemos nos vamos encerrando en nuestras ideas, en nuestro juicio, hasta que terminamos perdiendo el interés por lo ajeno y terminamos mirándonos el ombligo. Que lástima,...cuanta energía desperdiciada! GC
Foto publicada por Anonymous ART of Revolution, desconozco su autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)